El fotoperiodista estadounidense James Nachtwey

? Una tarde con James Nachtwey

5 (100%) 1 vote

Hace unos años tuve la oportunidad de entrevistar al famoso fotoperiodista estadounidense James Nachtwey. En ese momento, yo trabajaba para un canal de televisión internacional y él estaba en Oviedo (Asturias, España) para recibir el Premio Princesa de Asturias. Fue un encuentro muy interesante y enriquecedor, gracias al cual aprendí mucho. Nada como hablar con gente experimentada para entender el justo sentido de las cosas.

James Nachtwey siempre ha sido uno de mis fotógrafos favoritos, así que esa cita fue un momentazo para mí, casi como un sueño hecho realidad. Y una de las cosas que aprendí durante ese inolvidable encuentro, es que este tótem del fotoperiodismo de guerra y yo teníamos al menos algo en común: ambos usamos la misma cámara, la Canon 5D marca II y III. Sólo un pequeño detalle, sin importancia.

Ese hombre me causó una fuerte impresión. Tiene un aire de trotamundos, un hombre que ha vivido, pero habla con un hilo de voz, sin imponerse. Aunque, sus respuestas eran como un libro escrito por un sabio. Es increíble lo mucho que la experiencia marca la diferencia.

En dos minutos, fue capaz de abordar temas muy complejos con una naturalidad increíble. Nachtwey es la fuerza silenciosa. Realmente una persona muy interesante.

 

El fotoperiodista estadounidense James Nachtwey

James Nachtwey (copyright: Luis Carballo)

ENTROMETERSE EN LA VIDA DE LA GENTE

Yo mismo, como fotógrafo y reportero, me he encontrado en situaciones en las que he vivido grandes momentos de soledad: fotografiar o no fotografiar, hablar con alguien que acaba de ver morir a un miembro de su familia o que acaba de perder todas sus pertenencias. No es fácil y siempre he querido saber cómo actúan los fotógrafos que tienen mucha más experiencia que yo en esos momentos de duda.

Porque siempre me dije a mí mismo que tenía una misión, que había una razón para mi presencia en un lugar que normalmente no debía visitar; pero si estoy aquí, es para informar de una situación, es mi deber. Ese es mi trabajo. Eso es lo que solía pensar para darme fuerza cuando se me acababan.

Pero hay que saber cómo hacerlo sin renunciar a tu humanidad. Y entonces James Nachtwey me explicó su técnica y su método. Me alegró ver que él y yo teníamos una cosa más en común: la forma en que manejábamos este tipo de situaciones. La base: respeto y empatía.

Cuando alguien sufre y eres testigo de su sufrimiento, se crea un vínculo (a veces efímero, a veces eterno) y entonces esas personas que no conoces te aceptan y te conviertes en una pequeña parte de su vida y ellos de la tuya. Sin eso es imposible capturar el momento. Presionar el botón de la cámara es sólo el último paso de todo un proceso. Y no la parte más difícil.

 

El fotoperiodista estadounidense James Natchwey

James Nachtwey (copyright: Luis Carballo)

 

¿PUBLICAR FOTOS DURAS?

Otro tema en el que he pasado horas y horas pensando es si publicar o no fotos duras. Personalmente siempre he creído que sí, que es necesario. ¿Cómo contar una guerra sin cadáveres? ¿O un desastre natural sin víctimas? ¿O una crisis sin violencia? ¿Por qué endulzar estas situaciones hasta el punto de casi convertirlas en una película de Disney?

Las respuestas que muchos responsables editoriales en redacciones (prensa, TV, etc.) dan sobre este tema para no publicar estas imágenes siempre me han sorprendido. Y no les falta creatividad!

Así que le pregunté a James Nachtwey sobre el caso del niño Aylan Kurdi, que fue encontrado muerto en una playa de Turquía tras el hundimiento de su patera. Una historia terrible que despertó las conciencias en Europa durante unos minutos sobre la crisis de los refugiados.

¿Mancillamos los fotógrafos o periodistas la memoria de las víctimas cuando publicamos estas fotos? ¿Somos sólo voyeurs? ¿No respetamos la dignidad de las víctimas?

Descubrí que James Nachtwey y yo teníamos una cosa más en común.

Ahora, te invito a que mires toda la entrevista y saques tus propias conclusiones.

Eso es lo más importante.